Cheesecake Brownie

CHEESECAKE BROWNIE Si te gusta la tarta de queso y el chocolate no te puedes perder esta receta única de cheesecake con brownie. La combinación perfecta, tan deliciosa como parece. ¡Sigue leyendo! Saltar a la receta Como buena amante de la tarta de queso que soy me encanta probar diferentes versiones, lo sabréis porque no es la primera vez que os traigo una receta de cheesecake. Y todas me encantan, por eso no puedo parar de probar nuevas combinaciones hasta encontrar la tarta de queso perfecta. Pero lo que os traigo hoy es el siguiente nivel. Hoy os traigo una combinación que se va convertir en tu preferida, sobre todo si te gusta también el chocolate. Además es super fácil de hacer y te quedara deliciosa. Solo necesitas los ingredientes que te dejo a continuación para poder disfrutar de esta cheesecake con brownie en casa. No te la puedes perder.  Si haces esta o cualquiera de mis recetas me encantaría que me enseñaras el resultado por Instagram. Me puedes encontrar como @analubakery. Contadme si os ha gustado (estoy segura de que sí) o que recetas queréis que suba. ¡Gracias! Nos vemos en redes 😉 INGREDIENTES: Para el Brownie: 200g de Mantequilla  110g de Chocolate Negro 72% 280g de Azúcar Blanca 36g de Azúcar Moreno 1 cda de Sal 4 unidades de Huevos 1 cda Vainilla 80g de Harina 75g de Cocoa en Polvo Para el Cheesecake: 100g de queso crema a temperatura ambiente 60g de azúcar (1 taza) 60g sour cream / crema agria  1 cucharada de vainilla (5g) 1 cucharadas de limón opcional  1 huevos (50g) 1 cucharada de harina Paso a Paso: Brownie Calentamos el horno a 350°F (180°C). Tened el molde que vayáis a utilizar listo forrado con papel aluminio. (Preferentemente un molde de metal) Ponemos el azúcar, los huevos y la vainilla a batir uno a uno a velocidad baja. Luego subimos la velocidad. El azúcar tiene que desaparecer y quedar una mezcla densa. Mientras montamos el huevo con el azúcar, calentamos a fuego medio la mantequilla hasta dorar. Tiene que quedar doradito, no quemado. Se va a separar un poco los sólidos de la mantequilla, una vez no tan caliente, colar encima del chocolate negro para derretir. Dejar reposar 1 minuto y mover hasta tener una mezcla homogénea.  Juntamos los elementos secos y movemos un poco con la varilla. Luego lo agregas a la mezcla de huevo con azúcar. Agregamos el chocolate derretido con la mantequilla y mezclamos con una espátula. Cheesecake Con una batidora de mano o de mesa y la mariposa (paddle attachment, el que no es el globo) vamos a batir el queso crema con el azúcar. Una vez tengamos una crema lisa agregamos la cucharada de vainilla, limón (opcional) y la crema agria. Mezclamos hasta tener todo integrado y agregamos los huevos y la harina. Montado En un molde cuadrado ponemos la masa de brownie y reservamos un poco. Encima ponemos la masa de cheesecake.  Ponemos bolitas de brownie encima del cheesecake. Luego con una cuchara o palito mezclamos las bolitas para dar el efecto mármol. Horneamos por 45 minutos a 365°F (180°C).

Bolitas Energéticas de Chocolate

BOLITAS ENERGÉTICAS DE CHOCOLATE Bolitas energéticas de chocolate deliciosas y fáciles de hacer, para empezar el día con energía. Y lo mejor de todo… ¡son saludables! Saltar a la receta Estas bolitas energéticas de chocolate son el snack perfecto para empezar bien el día y además con un sabor delicioso.    Son simples de llevar, guardar y saludables. A mi me encantan con intenso sabor a chocolate, por eso el color, pero pueden reducir la porción de chocolate. Son aptas para todos los públicos, porque puedes hacerlas veganas sustituyendo la miel. Las puedes congelar para reservarlas pero tendrás la tentación de comértelas todas 😉   Me encantaría que compartas tus fotos de esta receta en Instagram y que me etiquetes en @analubakery. Me encanta leeros y ver la cantidad de mensajitos y correos que me dejáis todos los días 🙂 ¡GRACIAS! INGREDIENTES:   58g de Mantequilla de mani o tahini (1/4 taza)  80g de Dátiles sin pepa (11 uds)  54g de Avena (3/4 taza)  22g de Cacao en polvo (1/4 taza)  16g de Chia ó linaza (2 cucharadas)  40g de Miel (3 cucharadas) Pizca de sal Chocolate negro para deocoración (opcional) Paso a Paso: Poner todos los ingredientes en el food processor. Licuar a velocidad media.  Hacer bolitas de 34g aproximadamente.  Derretir el chocolate negro y agregar en tiras a las bolitas. ¡Disfrutar!

Galletas con yema de huevo

GALLETAS DE YEMA CON HUEVO ¿Galletas solo con yema de huevo? ¡Se puede! y están exquisitas. En está receta te explico como hacer estas adictivas galletas. Saltar a la receta Sabemos que muchas veces retiramos la yema de huevo de las claras para hacer nuestro desayuno más saludable o por otras razones. Esta cookie tiene exclusivamente yemas y no notarás la diferencia.    Usualmente suelo agregar una yema de huevo extra a las cookies porque la grasa logra que salga súper melosa y con esa textura cheewy y chunky que queremos. ¡Tienes que probarlo! Me encantaría que compartas tus fotos de esta receta en Instagram y que me etiquetes en @analubakery. Me encanta leeros y ver la cantidad de mensajitos y correos que me dejáis todos los días 🙂 ¡GRACIAS! INGREDIENTES: Para 8 cookies   50g de azúcar (¼ taza) 165g de azúcar moreno (¾ taza) 1 cucharada de sal (5g) 115g de mantequilla derretida (½ taza) 3 yemas de huevo 1 cucharada de extracto de vanilla (5g) 155g de harina de repostería (1 ¼ de taza) ½ cucharada de bicarbonato de sodio (2,5 g) 200g de chocolate (1 taza) Paso a Paso: En un tazón grande, mezclamos los azúcares, la sal y la mantequilla derretida hasta crear una masa homogénea.  Agregamos las yemas de huevo y la vainilla. Batimos hasta crear una mezcla densa con nada de grumos. Puedes realizarlo a mano, si o haces con batidora eléctrica no intentes montarlo, hacerlo con la mariposa (paddle attachment) y no con el globo. Tamizamos la harina y el bicarbonato de sodio, luego mezclamos la mezcla con una espátula. Pero tranquil@, no mezcles demasiado, solo hasta que esté integrado. Agregamos el chocolate, luego deja enfriar la masa durante al menos 30 minutos. Si estás demasiado ansios@ por probarlas puedes ponerlo a hornear directamente, pero para un sabor más enriquecedor te recomiendo esperar, ¡merecerá la pena!. Si quieres un sabor más intenso a caramelo y un color más profundo, enfría la masa durante la noche. Cuanto más tiempo repose la masa, más complejo será su sabor. Precalienta el horno a 350°F (180°C). Cubre una bandeja para hornear con papel horno. Colocamos las galletas separadas en forma de bolas. Puedes ayudarte con una cuchara de helado. Horneamos durante 12 minutos, o hasta que los bordes comiencen a dorarse. Al momento de sacarlas esperamos a que enfríen sin separarlas de la bandeja. Y ahora sí, ¡por fin puedes probarlas! (o comertelas todas).

Galletas de Avena

¡Las mejores galletas de avena!

Tiramisú

Receta de los mejores alfajores de maicena, crujientes y suaves con dulce de leche cacero. Fáciles de hacer, solo con un poco de amor te saldrá perfecto.

Fudge de Chocolate

FUDGE DE CHOCOLATE Esta receta me encanta porque es super sencilla, no necesitas apenas ingredientes, y nos sirve para complementar un montón de postres a los que les dará un toque diferente y especial Saltar a la receta En los próximos días publicaré una receta muy especial para mí, Mi Tarta de chocolate rellena de dulce de leche con este maravilloso Fudge de chocolate que cubrirá ese pecadito tan delicioso. Es por eso que hoy he querido compartir con todos vosotros como realizar este sencillo Fudge de chocolate que no solo servirá para cubrir la Tarta de chocolate, sino también para otros postres como trufas de chocolate, o rellenar otro tipo de bollos como por ejemplo brownies como el que realicé hace ya algunos meses. En esta ocasión la receta es muy sencilla y simplemente necesita cuatro ingredientes. Ingredientes: 400g de leche evaporada ideal nestlé 400g de leche condensada 40g de cacao en polvo 1 cucharada de mantequilla (opcional) Paso a Paso: Colocamos la leche evaporada en una olla y con la ayuda de un colador incorporamos el cacao en polvo. El colador lo usamos para que no queden demasiados grumos de chocolate que después nos costarán eliminar Mezclamos hasta que quede todo uniforme sin grumos. Yo lo he realizado a mano, pero te puedes ayudar con un robot si lo necesitas. A continuación agregamos la leche condensada y mezclamos. Presta atención al consejo que te dejo en las notas de la receta. Ahora, a fuego lento movemos hasta que espese y ya tendríamos nuestro Fudge de chocolate perfecto para complementar cualquier receta que se nos ocurra.