PECAN PIE En pocas mesas de Estados Unidos falta una Pecan Pie o Tarta de Nueces en Acción de Gracias. Y pese a que en un principio no fue un postre que me llamara la atención os tengo que confesar que fue probarla la primera vez y pensar, esta receta tiene que estar en el blog ¡que delicia! Saltar a la receta Como os comentaba en un principio, este postre es tradicional en Estados Unidos. Las cenas de Acción de Gracias suelen estar endulzadas por estas maravillosas Pecan Pie, que si cometes el error de probarlas corres el riesgo que te pase como me pasó a mí. No vas a poder dejar pasar nunca más una Pecan Pie por delante de tus ojos sin querer darle un bocadito 😍 Cuando me quise informar del origen real de este delicioso “pie” me encontré con varias respuestas, no me quedó muy claro si su origen está en Texas, New Orleans o fue gracias a las nueces que los nativos ofrecían a los franceses en sus desembarcos en el “nuevo mundo” pero sea como sea todo a apunta a dos verdades. 1- Es originaria de Estados Unidos 2- Cada casa sureña de EEUU tiene su receta auténtica que es su secreto mejor guardado. En mi caso sabéis que no tengo secretos para vosotr@s y por eso os voy a dejar aquí mi receta auténtica de Pecan Pie como si de una abuelita sureña se tratase. Para este pie utilizo la receta de mi pie crust que hago para todos mis pies. Es simple, básica, rápida y deliciosa. Para el relleno siempre le pongo vainilla, canela y sal, estos 3 ingredientes son uno de mis toques mágicos para potenciar el sabor al máximo de nuestra elaboración. ¿Por qué es mi pie favorito? Es súper simple de hacer, no hace falta pre-cocción y sale igualmente delicioso. La base que vamos a utilizar es deliciosa, simple, rápida y nunca falla. Con la receta de la base del pie vas a triunfar seguro en todas tus comidas familiares. Si te sobra la puedes congelar y guardar para otros pies. Y además es súper rápida. En internet he visto otro tipo de recetas que necesitan pre-cocción y ralentizan el proceso al doble. ¿Se puede hacer sin jarabe de maíz? La maicena en este caso actúa como pegamento que, con el huevo, hace que no sea simplemente una textura aguada, si no una crema de pecanas. En principio, no recomiendo quitar este ingrediente ya que la textura es mucho más lisa y suave que cualquier otro sustituto. Por otro lado, si por alguna razón no puedes comer o utilizar jarabe de maíz, o simplemente te da pereza ir al súper, puedes reemplazarlo por jarabe de azúcar de caña. ¿Cómo guardar este postre en el hipotético y remoto caso de que sobre un poco ..? Fácil, ¡Se puede congelar! Es importante no meterlo en la nevera o frigorífico antes de que esté completamente frío. Envuélvelo bien en film transparente o papel de aluminio. Colócalo en una bolsa con cierre hermético apto para congelador o en un recipiente hermético y congélalo (aguanta sin problema hasta 3 meses). Cuando quieras volver a servirlo te recomiendo que lo descongeles poco a poco la noche anterior, y que alcance la temperatura ambiente antes de cortarlo. Puedes darle un golpe de calor antes de servir si lo prefieres. Y ahora sí, aquí os dejo esta maravillosa receta de Pecan Pie que te hará ver las nueces de otra forma a partir de ahora. Me encantaría saber como te ha quedado en @analubakery Ingredientes: 10 personas. Para el crust o masa 300g de Harina (2 1/4 tazas) 60 g de Azúcar Blanca (1/4 taza) 210g de Mantequilla fría (1 taza) 1g de Sal (1/2 cdta) 55ml de Agua helada (5 cda) Para el relleno 2 y 1/2 tazas (250 g) de nueces sin cáscara (mitades de nueces) 3 huevos grandes (150g) 240 ml de jarabe de maíz oscuro (1 taza) 100 g de azúcar morena clara u oscura envasada (1/2 taza) 15g cucharaditas de extracto puro de vainilla (1/2 taza) 60 g de mantequilla sin sal (1/4 taza) 1/2 cucharadita de sal (5g) 1/2 cucharadita de canela molida (2g) Receta Para el crust o masa Mezclar la harina, sal con el azúcar en un bowl con un tenedor, ablandador de masas o procesador de comidas como este. Agregamos la mantequilla fría y mezclamos bien. es hora de poner el agua fría y seguimos arenando o mezclando. Os recomiendo usar las manos cuando se comience a convertir en una masa. Envolvemos la masa con papel film y la dejamos en la nevera 30 minutos mínimo. Sacamos la masa de la nevera, ponemos un poco de harina en la mesa para evitar que se pegue y la estiramos bien con ayuda de un rodillo. Por último ponemos la masa en el molde que vayamos a utilizar con la forma deseada Para el relleno Cortamos la mitad de las nueces por la mitad, y reservamos el resto para decorar posteriormente. ¡A mezclar! Juntamos la mantequilla derretida, el jarabe de maíz, el azúcar moreno, la sal, la vainilla, los huevos y las nueces picadas. Ahora vertemos el relleno en la base de la tarta y colocamos las nueces pecanas enteras en la superficie como decoración Mezclamos el huevo y una cucharada de crema, y con la ayuda de un pincel pintamos el borde de la masa Para que no se queme el borde de la masa te recomiendo que utilices papel aluminio, crea una especie de aro protector sin tocar la masa ni las nueces. Horneamos durante 40 minutos a 350°F / 176°C, el borde se asentará y la corteza debe estar dorada por todas partes. Puedes quitar el papel aluminio después de 25 minutos para que la corteza tome un poco de color.